EL IDEAL DE LA UNIVERSIDAD MARIANA
Se lee en el escudo de la Universidad: "Dios, Hogar y Patria" Esta declaración significa que la universidad Mariana expresa a la sociedad su identidad o aquello que la hace única y que la diferencia de otras Instituciones Universitarias. En estas "tres palabras santas" como reza el himno de la Universidad, se encuentra el destino de la formación del estudiante Mariano y el Proyecto de Formación Institucional. No solo corresponden a un sloga, emblema, o logotipo, sino a un proyecto de vida que la universidad quiere fortalecer desde su ser y su quehacer institucional.
De igual manera, significa que la universidad tiene en este ideal, un compromiso con el proyecto educativo católico y con la doctrina católica, que es anucio de los Valores del Evangelio y edificación del Reino de Dios desde una perpectiva Cristológica .
Esta es una universidad con un ideal que nace y se hace en un Proyecto y tiene como principio de vida a Dios. Dios es su fortaleza, es su pilar, su unidad y su Verdad. Una universidad con un compromiso de formación humana, cristiana y profesional que contempla la dignificación de la persona y la contrucción de la persona en comunidad desde el proyecto de Jesus de Nazareth, modelo de hombre. Una universidad con un compromiso por lo social en y para la Patria, y que se visualiza en la contrucción de un Proyecto de nación en paz. Además, en la orientación y educación de un profesional etico, cívico y ciudadano, conciente de las necesidad y realidades del pais y comprometido con la tranformación de las nuevas estructuras políticas, económicas y culturales de la región.[1]
Por otra parte en estas palabras, se contempla además una espiritalidad de sello franciscano y se entiende como un modo de ser, de vivir y de actuar que se dinamiza en la vivencia, la oración, la contemplación y en el el compromiso que la universidad asume con el contexto.
Desglosemos de manera particularizada estas tres palabras:
Dios:
Dios es la Fuente Suprema del Ser humano y de la Universidad Católica; el valor esencial de la filosofía institucional Mariana.
Es Dios - con nosotros-, vivo y operante en la historia humana, amigo y compañero de viaje. Es Dios misericordioso y providente que nos señala el camino y la misión educativa para la formación de la juventud de este nuevo milenio.
Es Dios Hijo que se hace humano en Jesucristo, Señor de la historia y Cristo de la fe, de todos los bautizados en la Iglesia y en la universidad.
Es el Dios espíritu que nos da la fuerza y el apoyo pleno para seguir construyendo el Reino de la esperanza en medio de los hombres y las mujeres.
Hogar:
Es la casa o nicho donde vive el hombre social universitario, la morada donde vive el ser sencillo, el ser humano, el joven universitario. El hogar es un lugar natural de convivencia, lugar donde se comparte un clima adecuado de comunicación interpersonal, e intrapersonal; lugar obligatorio de la verdad, la comprensión, el dialogo y sobre todo, el amor.
En el hogar universitario, cada estudiante es respetado, valorado, y educado para la convivencia. Es un lugar de encuentro, de diálogo entre generaciones diferentes. El hogar como la familia es una comunidad de amor y de vida, es una realidad social sólida, que tienes sus derechos y deberes, unas finalidades culturales, y la realización de unas funciones básicas de convivencia: ser, hacer y aprender. Para la Universida hogar significa, la casa, la comunidad universitaria, la comunidad de vida, la institución que forma integralmente.
Patria:
La patria es para la Universidad Mariana ante todo ese lugar de sueños e ideales donde viven los individuos y los grupos humanos. La patria es la “matria” donde habitan juntas. La patria incluye, el concepto de una comunidad humana (espiritual) formada por ideales que inspiran y mueven a los ciudadanos en todos los aspectos de su vida: ser ciudadano de una nación es abrazar con fidelidad y amor esos ideales y comprometerse a servirlos durante toda la vida y en cualquier circunstancia.
Según José Raúl González Betancourt, “la patria es el lugar donde uno se queda, cuando se va”. Expresa que, detrás de esta frase se esconde un sentimiento, que casi todos experimentamos. La patria no es sólo el hogar en donde nacimos o crecimos, la ciudad que conocemos como la palma de nuestras manos, la lengua que hablamos. La patria es mucho más. Son las canciones que conocemos, los seres queridos. Es el lugar de donde somos oriundos y donde somos aceptados. También es el lugar en donde dejamos una sonrisa. Donde se nos echa de menos, cuando partimos. La universidad es una patria donde se configuran los ciudadanos y se forma los seres humanos de bien.
Un refrán ruso dice: “La patria de origen es una madre, la segunda una madrastra”. Pero la patria pueden ser también las personas que entendemos y escuchamos, y las personas que nos escuchan y entienden, sean de aquí o de allá. La Universidad Mariana se identifica con la Patria a la cual pertenecemos y a la cual debemos aportar desde cada oficio, tarea y profesión aprendida. Es una patria por construir desde lo que vamos heredando en el tiempo. Es una patria que reclama nuestro nombre y nuestros sueños. Es un patria que mecere respeto y honra y dignidad.
[1] Cfr. Estatuto General. Universidad Mariana.2003
EMBLEMAS DE LA UNIVERSIDAD MARIANA
Son emblemas de la Universidad Mariana: El Escudo, La Bandera y el Himno.
El Escudo
Esta formado por la Flor de Lis en el centro sobre un fondo circular azul, y el lema Dios, Hogar y Patria en la parte superior a la flor de Lis y Universidad Mariana en la parte inferior. Sobre la flor de Lis se encuentra una estrella plateada y una flecha que indica el horizonte de sentido de la institución.
La estrella: Imagen de la felicidad y significa grandeza, verdad, luz, majestad y paz. También es símbolo de prudencia. El dato histórico nos dice que la estrella es la que guía, la que permite buscar el horizonte y esta vigilante en el camino para el caminante.
Plata: Integridad, obediencia, firmeza, vigilancia, elocuencia, vencimiento.
Leamos cuál es el origen de la Flor de Lis o Lirio?. Históricamente la flor de lis fue símbolo de la realeza. Sin embargo, el lirio o LIS es una planta que da una flor particular, uno de cuyos pétalos (el del frente) está caído hacia adelante, los de los lados están casi horizontales, y el trasero está más levantado. Lo que vemos en nuestra Insignia es la representación de la flor de lirio o “LIS” vista de frente, por lo que queda reducida a tres pétalos: dos laterales (suelen tener una estrella en cada uno, y el central. Hay de varios colores, pero el blanco siempre se tomó como símbolo de pureza.
La traducción al español de fleur-de-lis (a veces escrita fleur-de- lys) es flor del lirio. Este símbolo, representando una estilizada flor de lirio o lotus, tiene muchos significados. “Tradicionalmente, ha sido usada para representar a la realeza Francesa. Y se dice que su sentido es significar la perfección, la luz y la vida. La leyenda que tiene es que un ángel le regaló a Clovis, el rey Merovingio de los Francos, un lirio de oro como símbolo de su purificación por su conversión al Cristianismo. Otros dicen que Clovis adoptó el símbolo cuando los lirios de agua le mostraron el camino de para cruzar con seguridad un río y ganar una batalla”[1].
La Bandera
Sobre fondo blanco un triángulo isósceles de color azul celeste: La base es paralela al asta, el vértice opuesto a ella llega hasta el extremo del fondo blanco. En el centro del fondo aparece un circulo doble con las palabras UNIVERSIDAD en la parte superior y MARIANA en la parte inferior siguiendo la forma redonda. Dentro del circulo doble luce una flor de lis, con una estrella plateada. Paralelamente al hasta, de arriba hacia abajo se lee: PASTO.
Se puede interpretar de la siguiente forma: Color Blanco de Fondo: siginifica pureza . Color Azul: Significa Justicia, lealtad, verdad, caridad. Lis, Lirio, Azucena: Es símbolo de un animo generoso que paga con beneficios.
Himno
Al alcázar de la gloria
alma mater de la ciencia
entre cantos de victoria
entremos con fe
Los laureles nos esperan
en sus aulas vencedoras
que son firmes fortalezas
de honor y deber
Coro
TRES PALABRAS SANTAS
DIOS, HOGAR Y PATRIA
FORMARAN UN IDEAL
TRIUNFANTE LUZ DEL SENDERO
BLASONANDO VALENTÍA
AVANCEMOS POR LA VIDA
PRODIGANDO AL MUNDO ENTERO
AMOR Y VERDAD.
Breve Significado: El sentido del himno puede leerse desde las siguientes notas: La primera estrofa hace referencia al triunfo eficaz de todo ser humano, el deber ser todo hombre y mujer responsable en el mundo. Gloria quiere decir manifestación plena y sentido ultimo de nuestra finitud humana. La universidad es el lugar propicio para la ciencia y cada persona que ingresa al claustro lleva consigo cantos de victoria que se expresan en la fe humana, en las convicciones que dan sentido a la vida y al anhelo de triunfo definitivo.
La responsabilidad es el paso a los laureles, a las condecoraciones y gratificaciones que da el éxito, el esfuerzo y el compromiso. Los lugares propicios para estos viajes son las aulas, espacios de plenitud, y esperanza. Lugares donde se sustenta el conocimiento y se profundiza en la ciencia. Las aulas integran espacios de aprendizajes y ambientes de aprenidzaje. Por su carácter escolar son firmes en su fortaleza y propician a cada persona el encuentro con el otro, con el honor y con el deber.
La tres palabras santas ciertamente son el ideal más importante de la universidad, pues, desde esta trilogía se sustenta el ser y quehacer de la universidad. Configura además el ideal del cada Joven que ingresa al claustro y se constituye en el camino y horizonte de sentido. El fin último es el testimonio pleno de la verdad y del amor, es la vocación de servicio que cada estudiante ha de desarrollar desde cada profesión y lugar donde éste se ubique ya cuando haya terminado su carrera universitaria.
[1] cfr http://mx.geocities.com/scout4aguilas/otros/
lunes, 5 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario